2010-02-15

mecagoen San Valentín

http://es.wikipedia.org




Yo me pregunto ¿qué relación existe entre el amor, una novia o un filo, y una masacre?

Esto viene a cuento de que el 14 de febrero, día de San Valentín, se festeja en el gran país del norte a la persona querida, generalmente regalándole flores, una caja de bombones —la mayoría de las veces— o cualquier otra cosa siempre que el regalo le sea entregado a la persona objeto del amor dentro de una caja de color rojo, con forma de corazón, o en cualquier otro tipo de empaquetadura, conservando el color y un corazón o varios.
                   






















Típico corazón rosado (no rojo) kitsch puro de los primeros años del siglo XX


Pero el día de San Valentín coincide con el día en que ocurrió la masacre de San Valentín, una masacre a sueldo ordenada por Al Capone contra siete miembros de una banda rival (La familia Moran) en Chicago el 14 de febrero de 1929 día de San Valentín, durante la época en que reinaban la prohibición y las maffias se disputaban el campo abierto al contrabando, pues nadie dejó de beber alcohol por el sólo hecho de que estuviera prohibida su consumición, más bien todo lo contrario, y el consiguiente lucro por la venta de artículos prohibidos. *

Antecedentes
Aunque los detalles de la masacre aún se discuten, y nadie fue procesado por el crimen, los asesinatos son atribuidos a Al Capone y sus hombres, especialmente Jack 'Machine Gun' McGurn, quien se piensa que podría haber realizado los disparos. Al planear la masacre, Capone intentaba eliminar a su rival Bugs Moran, pero este llegó tarde a la cita por haber ido a cortarse el pelo. *

La trampa
Los gángsters que iban a cometer los crímenes iban disfrazados de policías, fingieron una redada para que los miembros de la banda rival no opusieran resistencia. Una vez contra la pared y cuando ellos creían que iban a ser esposados, los gángsters de Al Capone los desarmaron y abrieron fuego contra ellos. Los que sobrevivieron a la primera ráfaga fueron ejecutados a sangre fría. Al Capone, a quien nunca se le pudo comprobar que fuera el autor "intelectual" del hecho, murió en la cárcel donde el gobierno de entonces lo había remitido por un crimen "blanco": Al Capone no había pagado impuestos por sus actividades delictivas. *

Enlaces externos:
http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=285781 Historia completa de la Matanza de San Valentín.*
















Al Capone en una fotografía tomada por la policía de Chicago en 1939 *
















La celda de Al Capone, más kitsch imposible *

*Fotos y partes del texto  han sido tomados de http://www.es.wikipedia.org

No comments:

Post a Comment

Followers