2010-02-14

mecagoen microsoft




Cuando se me ocurrió la idea de hacer un blog, sin pensar en las consecuencias que otro blog habría de tener en la terriblemente atorada supercarretera del ciberespacio, pensé dedicarlo a varios temas como ser aquellas cosas que me disgustan (muchas), aquellas que me gustan (pocas, pero buenas), algo de arte, algo de música, de literatura, etc., pero lo sucedido en el estudio donde trato de trabajar (sin mucho éxito desde hace un tiempo demasiado largo) me ha decidido a dedicarlo casi en exclusividad a despotricar de manera desenfrenada contra microsoft (así, en letras minúsculas, ya que la inicial en mayúscula no cabe en este caso; la inicial de un nombre mayúscula debe ser aplicada sólo a seres, objetos, imágenes, proyectos, etc., importantes y merecedores del homenaje implícito), una empresa creada por un infante atiborrado de infantilismo, donde trabajan miles de infantes quienes se creen todos personas adultas, pero adultas en el sentido yanqui, es decir: párvulos soberbios, infantiles a rabiar, creyentes en un mundo de pacotilla, en el que todo es “a la Walt Disney”, en el que la fruslería y el “entretenimiento” (palabra y concepto que rima con estreñimiento, por algo será) predominan y es por ello que, a menos que cambie de opinión (o de objeto de mi protesta), este blog, cuyo título es “mecagoentó”) será subtituado “mecagoen microsoft”.

Nadie puede darse una idea de cuánto han jodido los canadienses (los flamantes dueños del estudio) la vida de sus integrantes al haber dado un paso en la vía del mal llamado “progreso” y pasado de microsoft office 2003 a su equivalente 2007.

Nada funciona como antes, tanto en word como en el programa de correo y no quiero pensar cómo debe funcionar en power point o excel ya que por suerte no necesito usarlos.

En el programa de correo no es fácil encontrar las direcciones de quienes quisiéramos fueran destinatarios de un mensaje de correo electrónico (al que he de llamar "emilio" para abreviar) pues todas las direcciones del personal han sido cambiadas: hasta antes del fatídico día en que se produjo el cambio, el formato de las direcciones era el siguiente:

"nombre@xxxxxxxx.com" y desde el 1º de febrero de 2010 pasaron a ser "nombre.apellido@zzz.com".

Los gurúes del grupo zzz dedicados a hacernos la vida imposible en conjunto con los gurúes de microsoft (así, en letras minúscula por las razones ya expuestas, contrariamente a lo dispuesto por “BIG BROTHER”, aun si al escribirla de esta manera me aterre la posibilidad de generar un castigo atroz), nos han dado como por arte de magia diabólica más listas de direcciones de las que necesitamos, habiéndosenos dicho que las antiguas direcciones no podrán ser usadas pues el antiguo formato “nombre@xxxxxxx.com” caducaría al pasarse al nuevo formato "nombre.apellido@zzz.com", pero la realidad es otra como se verá más adelante.

Según las instrucciones de una de las secretarias (quien en respuesta al pedido de generar una lista de direcciones equivalente a la que tuvimos hasta el fatídico día en que se produjo el cambio, es decir, con el nuevo formato: "nombre.apellido@zzz.com" no parece haber comprendido el pedido y ha generado en cambio una lista de grupos en el estudio: gerentes, marketing, etc.), de modo que cada uno debe componer manualmente su propia lista de direcciones si uno quiere enviar un emilio a alguien en el estudio, pues picando en “To” se obtienen las siguientes opciones entre las cuales debe uno elegir la que corresponda:

•“Global Address List” con millones de nombres de todo el personal del grupo zzz: en Canadá, China, la costa oeste y la este así como el centro, sur y norte de esta gran país del norte, Gran Bretaña, Africa, India, las Filipinas, etc., y vaya uno a encontrar el necesario!

•“Outlook Address Book” y ”All Address Lists”, son listas vacías (¿para qué están si no contienen una sóla dirección?).
•“zzz_Staff_List” igual a “Global Address List” (aparentemente, pero demasiado extensa para perder tiempo tratando de verificarlo).

•“All Contacts list” que parece ser igual a “Global Address List”, aunque los íconos son diferentes pero no se explica el porqué, puede que tengan que ver con blackberry, iPod, iPhone, etc., pero quién puede asegurarlo?

•“All Users” aparentemente igual a “All Contacts”, “zzz_Staff_List” y “Global Address List” con la leve diferencia de contener todas las direcciones en formato “@xxxxxxx.com” que se supone ya no funcionan.

•Por último “BN_Staff List” que aparenta ser igual a “zzz_Staff_List” y a “Global Address List” pero no se explica el significado de “BN”. De cualquier manera, se cree que esta lista tampoco funciona para el personal del studio porque las direcciones terminan en “@ xxxxxxx.com” pero la práctica ha demostrado lo contrario.

Yo me pregunto, y les pregunto a todos quienes tienen algo que ver con esto en el estudio, para qué tantas listas? También pregunto ¿para qué mantener todas aquellas listas que según información dada por separado no funcionarían? (como dije más arriba, esta información ha demostrado ser falsa, lo cual es prueba de inconsecuencia en quienes determinan cómo han de ser las cosas).

Habrá más de qué quejarse en un capítulo futuro, pero desde ya aclaro que: 1) no he recibido respuesta alguna a mis preguntas, y 2) las direcciones en formato anterior al maligno cambio siguen funcionando como si tal cosa.

PD: como no quiero que supngan que sólo sé criticar al prójimo, reconozco que hay dos únicas funciones razonables y útiles en office 2007:
1 - las palabras al comienzo de una línea o siguiente a un punto se escriben de manera automática con inicial mayúscula, aunque el gran hermano también lo aplica a la palabra microsoft (durante un tiempo al comenzar a usar office 2007 hube de escribir "microblando" para engañar a BIG BROTHER.
2 - es posible usar todos los signos ortográficos comunes a cualquier idioma occidental y cristiano y ya no es necesario escribir el texto de un emilio en word, copiarlo y pegarlo en un emilio en outlook.
¿Pero cómo describirles el horrible color que los microblandos han elegido para office 2007, un color sólo adecuado a cuarto de niños varones?

No comments:

Post a Comment

Followers